Consejos si tienes un emprendimiento
Consejos si tienes un emprendimiento
Consejos si tienes un emprendimiento. Últimamente hablamos mucho sobre estos temas y es normal. Nos tocan muy de cerca.
Seguramente los hayas escuchado o leído en más de una ocasión. Sin embargo, hoy los vamos a tratar más de cerca y de una forma claramente personal. Vamos, desde nuestra propia experiencia y nuestro punto de vista.
LOS TÍPICOS CONSEJOS DE EMPRENDEDORES:
- Lo más importante es que te enamores profundamente de tus ideas y del proyecto que estás emprendiendo. Si no amas lo que haces, a mitad de camino acabarás por tirar la toalla.
- No fijes tu objetivo en una finalidad únicamente económica. Si no tienes otros objetivos estarás vacía y a medio gas. Piensa en el cliente y en el bien que quieres trasmitir, eso sí es un objetivo potente.
- Hablando de dinero, ojo, aunque no sea tu objetivo primordial sí es parte de tu trabajo de manera que necesitarás llevar un buen control de los gastos que tengas.
- Empieza rápido, no esperes a tener todo atado porque jamás ocurrirá y al final solo estás procrastinando. Empieza y aprende durante el camino todo lo que puedas. Vas a hacerlo de todas formas.
- Siéntete orgullosa de ti y de tu trabajo. Aunque a veces no veas los resultados. El camino es igual de importante que la meta y seguramente estés creciendo incluso sin darte cuenta.
- Sé paciente, esto va en línea con el punto anterior. No existe la inmediatez…estamos acostumbradas a eso por el hecho de vivir en una sociedad que parece siempre ir corriendo. Como dice el dicho… Las cosas de palacio van despacio.
- Aprende de los errores, fallar no es sinónimo de fracaso. Todo lo que ocurre en el camino es un aprendizaje y una experiencia como poco. Así que cuando te equivoques ten una mirada crítica ante esos errores y aprende.
Existen muchos consejos más, pero estos son los que nosotras más tenemos en cuenta.
¿Añadirías otros?
