Tejer como terapia
Tejer como terapia.
En el texto anterior ya comunicábamos la cantidad de ventajas que tiene el crochet para las personas. Hoy venimos a profundizar en uno de esos beneficios.
El crochet reduce los niveles de ansiedad en las personas y consigue tranquilizar la mente facilitando la conciliación del sueño.
¿Cómo te quedas?
Vayamos al lío
HISTORIA PERSONAL:
Hace unos años mami (la tejedora oficial de esta piñita) se encontraba pasando un momento personal complicado y los médicos le recomendaron (entre otras cosas) hacer crochet a modo de terapia para acallar sus pensamientos y centrarse en una cosa que fuera diferente a los problemas que le estaban aconteciendo.
De manera que por recomendación del médico se compró sus agujitas y una serie de ovillos de lana para empezar a trabajar en ello.
Obviamente el beneficio no fue inmediato. Como todo, requiere de constancia y fuerza de voluntad. Pero eso a mami le sobra, de manera que luchó con todas sus fuerzas por superarse y mejorar. Tejía de día y tejía por las noches, empezando a convertirse aquello en su pasión absoluta.
Las cosas que hacía eran preciosas y eso la motivaba aún más para seguir trabajando y mejorando. De pronto, sus problemas (obviamente junto con otros tratamientos) fueron reduciéndose y empezaron a acallarse los pensamientos negativos.
La constancia y fuerza de voluntad dieron sus frutos y floreció de nuevo en mamá una vitalidad que se había visto un poco apagada y muchos otros factores como por ejemplo la creatividad que estaban dormidos.
Las cosas que hacía causaron sensación en el entorno más cercano y eso juntamente con nuestro crecimiento personal y valores dieron forma a este proyecto que hoy tenemos entre manos de moda artesana y sostenible.
